73.94 F
Santa Cruz de Barahona
27 marzo 2025
ElBoletinRD
Turismo

Resiliencia del turismo de RD

El turismo es una actividad que registra un crecimiento sostenido en todo el mundo y, particularmente en nuestro país; es una industria sin chimeneas, que genera una parte sustancial del producto interno bruto.

Existen diferentes tipos, como el turismo de aventura, de salud, safaris fotográficos, y entre ellos el turismo resiliente, cuyo día internacional se celebra este 17 de febrero, precisamente para destacar la capacidad del turismo de sobreponerse a la adversidad, de sortear obstáculos, como la reciente pandemia que obligó a cerrar miles de establecimientos.

La Organización de las Naciones Unidas ha promovido la celebración de este día porque reconoce al turismo como una actividad multisectorial que involucra no solo a los edificios, sino también al conjunto de proveedores de mercancías como carnes, harinas, vegetales y hortalizas, servicios de transporte, organizadores de excursiones y guías.

La ONU resalta que esta resiliencia del turismo puede contribuir a los Objetivos de la Agenda 2030 relacionados con el crecimiento económico, disminución de la pobreza y promoción de la cultura local, entre otros.

Entre las transformaciones que la ONU considera necesarias figura gestionar el impacto y la seguridad del empleo, sobre todo en las mujeres, impulsar la competitividad y la resiliencia y fomentar el crecimiento ecológico inclusivo, entre otras medidas.

No es un secreto que el turismo en todo el mundo fue una de las actividades más afectadas por la pandemia, con una brutal reducción de su aporte al conjunto de las economías y a su producto interno bruto, pero si existe un turismo que ha sabido mostrar resiliencia es precisamente la actividad turística dominicana, que fue la primera en recuperar su capacidad después de la covid-19 y en muy poco tiempo fue capaz de recuperar plenamente su actividad.

Esto quedó comprobado con estadísticas concretas que fueron reconocidas inclusive por organismos internacionales, que destacaron las políticas aplicadas y la actitud del sector privado que mantuvo intactos sus mecanismos y fue capaz de resistir primero y de activarse rápidamente para brindar el servicio que el turista buscaba después del confinamiento.

De ahí que fomentar el turismo resiliente es apostar al crecimiento del país y al bienestar de su gente.

Que te parece este articulo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Artículos Relacionados

Santuario de tortuga tinglar en La Vacama es amenazado por el robo de huevos

Omar Medina

Con palazo de Abinader inicia ampliación avenida Ecológica

Omar Medina

El sargazo, otra amenaza que enfrenta el turismo caribeño

Omar Medina

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas..