Mientras que Rosa Elcarte, la representante de Unicef en República Dominicana, dijo que en el contexto de la pandemia por la covid-19, «Internet ha sido esencial para que las familias, y en especial los chicos y chicas, hayan podido aprender, jugar, contactar con sus familiares y socializar con sus amigos».
Sin embargo, estas nuevas tecnologías representan, a su vez, un motivo de gran preocupación para las familias que no saben cómo apoyar a sus hijos para que no corran riesgos en línea.
En tanto, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, afirmó que la cartera que dirige trabajará para enseñar a los menores a utilizar adecuadamente sus equipos, y a protegerse de los riesgos en la red.
Según datos preliminares de un estudio realizado por Plan International y Unicef, el 53 % de los adolescentes consultadas dice haber recibido material de contenido sexual sin haberlo buscado o solicitado. EFE
N. Digital.