84.02 F
Santa Cruz de Barahona
20 marzo 2023
ElBoletinRD
Locales Portada

Suspenden sentencia contra alcalde de Jaquimeyes

JAQUIMEYES, Barahona.- La ejecución de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia que condena a tres años de cárcel al alcalde de Jaquimeyes, Carlos Valentín Bautista, queda suspendida debido a un recurso de casación que tendrá que conocer el

Una fuente de la SCJ explicó a N Digital que, en tal sentido, la ejecución de la sentencia queda suspendida hasta tanto el recurso de casación esté abierto.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia conocerá este recurso incoado por el edil, el seis de marzo del 2023.

“Actualmente está pendiente conocerse en casación el recurso de fecha 06 de marzo del 2023 (Art. 437 C.P.P. sentencia con autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada)”, comentó la fuente.

Es gracias a la intervención de este recurso que el juez de la ejecución de la pena de Barahona, Joselín Medina Pérez, está limitado a cumplir su rol de llevar a cumplimiento una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

“Aquí intervino y alteró el hecho el privilegio de jurisdicción”, indicó.

El alcalde fue juzgado en primera instancia por la Corte de Apelación de Barahona (por jurisdicción privilegiada de Barahona).

En apelación fue conocido el recurso por Segunda Sala de la Suprema Corte Justicia, se verificó la decisión (como corte de apelación).

Carlitos Pollo fue condenado a tres años de cárcel por corrupción y cinco años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Concejo de Regidores del ayuntamiento de Jaquimeyes aprobó no suspender al edil.

Sin embargo, La Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de Barahona fijó para el próximo jueves audiencia para conocer un recurso constitucional de amparo, de cumplimiento, a los fines de suspender al acalde Jaquimeyes.

ROL JUEZ DE EJECUIÓN DE LA PENA.

El Artículo 74 del Código de Procedimiento Penal dice que el juez de la ejecución penal tiene a su cargo el control de la ejecución de las sentencias, de la suspensión condicional del procedimiento, de la sustanciación y resolución de todas las cuestiones que se planteen sobre la ejecución de la condena, así como el otorgamiento de libertad condicional a favor de los internos o internas que apliquen para ello.

Entre muchas de sus funciones tiene la de controlar el adecuado cumplimiento de las sentencias condenatorias, de conformidad con los principios de legalidad, imparcialidad, dignidad de la persona humana, de resocialización como finalidad de la pena y el debido proceso. Las sentencias que el juez hará que se ejecuten deben ser condenatorias irrevocables.

Desde el momento en que la sentencia es irrevocable, se ordenan las comunicaciones e inscripciones correspondientes y el secretario del juez o del tribunal que la dictó, remite la sentencia al juez de la ejecución para que proceda según este título.

Cuando el condenado deba cumplir pena privativa de libertad, el juez de ejecución remite la orden de ejecución del fallo al establecimiento en donde debe cumplirse la condena.

Si se encuentra en libertad, el juez debe ordenar sea capturado. El juez ordena realizar todo para dar cumplimiento a la sentencia.

Que te parece este articulo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Artículos Relacionados

PARAÍSO: Elecciones transcurren en calma pese a hechos aislados

Omar Medina

Muere comunicador Leo Herasme

Omar Medina

El ‘negocio redondo’ de traficar con haitianos

Omar Medina

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas..