84.02 F
Santa Cruz de Barahona
18 abril 2025
ElBoletinRD
Nacionales

Medios pagan «bagatelas» a periodistas; reclaman ajuste salarial

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en el Distrito Nacional reveló la precaria realidad salarial de los periodistas que laboran en los principales medios de comunicación del país, de acuerdo con un estudio.

El secretario general de la organización, Wilder Páez, informó que, a través de un levantamiento sobre los sueldos actuales en al menos cien medios nacionales, se constató que los salarios de los periodistas llevan cerca de una década sin ajustes significativos.

De acuerdo con el análisis, más del 90% de los medios de comunicación pagan sueldos mensuales que oscilan entre 20,000 y 30,000 pesos, con un máximo de 35,000 pesos en casos excepcionales. Páez enfatizó que esta situación no guarda relación con el crecimiento exponencial de los conglomerados mediáticos, lo que pone en evidencia una grave desigualdad en la distribución de los recursos.

Ante esta problemática, el titular del CDP-Distrito Nacional hizo un llamado a los propietarios de medios de comunicación para que ajusten los salarios de los periodistas al costo de vida actual.

“Los periodistas enfrentan diariamente las inclemencias del tiempo, la multiplicidad de funciones, el alto costo de la vida y jornadas extenuantes para entregar información precisa y de calidad al país. A pesar de todo esto, deben mantener una buena imagen frente a las cámaras y al público”, expresó Páez durante una rueda de prensa.

El dirigente destacó que el sueldo mínimo para un periodista debería ser, como punto de partida, superior a los 50,000 pesos. Asimismo, señaló que quienes cubren fuentes especializadas o tienen una trayectoria consolidada deberían ganar más de 70,000 pesos, mientras que los puestos ejecutivos deberían superar los 100,000 pesos mensuales.

“Se habla mucho de la fuga de talentos, pero es necesario entender que un periodista sometido a salarios bajos y horarios rígidos buscará alternativas que le garanticen dignidad. La carga laboral excesiva y el estrés han llevado a muchos periodistas a colapsar”, concluyó Páez.

Que te parece este articulo?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1

Artículos Relacionados

EDES eliminarán fianza y primera factura a usuarios se regularicen en próximos 6 meses

Omar Medina

SISALRIL sanciona clinica por cobro indebido a afiliados a la Seguridad Social

Omar Medina

Intentó frustrar atraco con piedra y lo mataron de un tiro

Omar Medina

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas..