Bienvenido Méndez Galarza
Hace poco tiempo el presidente Luis Abinader dispuso más de 5 mil millones de pesos con una tasa cero para que los agricultores pudieran cultivar sus productos con tan singular facilidades crediticias.
Empero, ese dinero fue manejado con una focalizacion estratégica para favorecer a pudientes, y la casi totalidad de pequeños productores y parceleros de la Reforma Agraria no pudieron lograr un préstamo pese a haber depositado los documentos requeridos a tiempo.
Pero la más grave realidad consistió en que a quienes lograron la aceptación del préstamo tasa cero, y tenían deudas con el Banco Agrícola le fue descontado sin contemplación la totalidad del dinero.
Es oportuno destacar que con esas acciones el Banco Agrícola aprovechó la tasa cero que es un dinero de Agricultura para capitalizarse, violando el decreto que otorgaba un plazo para pagarlo, y dejando frenado o castrado los planes del parcelero para cultivar el producto de su preferencia.
Además, a todos los pequeños productores que le hicieron esa aberración y tenían tasa cero , muy difícil que pudieran emprender sus acciones, o lo hicieron a medias, el Banco les recortó el préstamo, y se la puso más difícil aún.
Con esa acción desvirtuaron las nobles intenciones del Presidente Abinader de estimular a los productores en momentos de una crisis sin precedentes producto de la pandemia al impedir los créditos, descontar las deudas y objetar partidas pendientes por no haber cultivado el tareaje necesario.
Lo descabellado es que los señores (as) gerentes del Banco rompen con sus errores la política de incentivo presidencial conscientes del aumento de los abonos, hierbicidas , mano de obra, y el monto por tarea que presta el Banco.
Quién quiera comprobar todo lo que he citado anteriormente sobre la tasa cero solo tiene que encuestar o censar a pequeños productores de café, plátanos, criadores de animales, etc.y comprobarán que los préstamos tasa cero no tocaron a los más pequeños.
Así es presidente Luis Abinader